Introducción
-La Federación Asturiana de Airsoft con el interés de cumplir uno de sus objetivos en la promoción y fomento de las distintas modalidades de airsoft, ve necesario poner en marcha un sistema de competición de algunas de las disciplinas de airsoft. En 2014 se comienza el proyecto de un circuito de competiciones de airsoft técnico de carácter anual. Se pretende de esta forma potenciar las principales modalidades de airsoft técnico dándoles publicidad dentro y fuera de la Federación e incentivando la afición por esta competición mediante la creación de rankings anuales.
Se consigue una práctica constante del airsoft técnico a lo largo del año, fomentando su entrenamiento y perfeccionamiento, introduciendo a los aficionados estas modalidades y la pasión por ellas, dar un incentivo mas a los tiradores de airsoft técnico para que sigan practicando y conseguir un calendario fijado de competiciones anuales. En definitiva, se consigue fomentar y potenciar el airsoft técnico.
Esta será la cuarta edición de este circuito y con ella se pretende mejorar los fallos detectados a lo largo de 2016, tanto de normativa técnica como de la programación del CAAT. A la vez que proseguir con los objetivos por los que se creó el Circuito.
Cualquier duda o precisión que necesite ser resuelta y no pueda llevarse a cabo mediante la interpretación de este documento o cualquier otro mencionado, será solucionado por el Comité de Competición de la FAA. El Comité de Competición es el encargado de gestionar y desarrollar el circuito y los temas relacionados.
Características del circuito
-El desarrollo de las competiciones, match, stages, etc.… Se regirán por la normativa de airsoft técnico de la Federación Asturiana de Airsoft y por la presente programación.
-El circuito 2022 abarcará 3 disciplinas: R.T.P a pistola, R.T.P a fusil, Tiro de precisión (4ª y 5ª categoría)
Todos los matches se desarrollarán lo largo del año 2022. Las competiciones serán organizadas por el comité de competición de la FAA dentro de la temporalización establecida. Las competiciones contarán con los miembros del comité de competición y los voluntarios que se presten a colaborar.
-El circuito es de Categoría Única. Con lo que no hay categorías por edades y todos compiten juntos con independencia de la edad.
-Cada match deberá estar compuesto de un mínimo de ejercicios (stages) para ser puntuable en circuito:
*El Match de TP a pistola tendrá una composición mínima de 4 stages
*El Match de TP a fusil tendrá una composición mínima de 4 stages
*El Match de Precisión de 4º Categoría tendrá una composición mínima de 2 stages.
*El Match de Precisión de 5º Categoría tendrá una composición mínima de 2 stages.
-Para que los matchs puedan llevarse a cabo deberá haber un mínimo de 3 participantes.
-Existe la posibilidad de cambios en los stages y que aun así sean puntuables en circuito, siempre previa aprobación por el comité de competición.
-Las modalidades para cada disciplina serán:
*Tiro Práctico será Modificada (se aceptan armas modificadas y con accesorios).
*Precisión será Con mira (opcional).
-Los métodos de puntuación serán:
*Tiro Práctico será “Comstock”.
*Precisión será “Normal”.
-Las armas con que los tiradores participen deberán ser propias. Excepcionalmente, previa valoración del juez de competición, podrán usarse armas prestadas por personas no inscritas en el circuito.
-La munición empleada deberá ser siempre biodegradable.
Participantes e Inscripciones
-Podrán participar tanto tiradores Federados como No Federados en las distintas competiciones.
-Los participantes no inscritos en el circuito no serán tenidos en cuenta para la elaboración de los rankings finales de la competición ni en los rankings generales del circuito.
-Todos los federados estarán inscritos en el circuito por el hecho de estar federados. Y serán incluidos en los rankings generales una vez participen en alguna de las competiciones. (No tiene coste su inscripción al circuito)
-Las competiciones serán de categoría «única» con lo que todas las edades competirán juntas y en el mismo ranking. Aplicable a todas las disciplinas.
-Existe la opción de inscribir tiradores NO Federados en el circuito. Para ello los interesados deberán enviar un email solicitando su inscripción a competicion@federacionasturianaairsoft.es para que se le informe de cómo formalizar su inscripción. La inscripción al circuito tendrá un coste de 20€. La organización deberá dar las altas de esos tiradores en cada competición.
– Los tiradores No Federados se pueden inscribir en el Circuito en cualquier momento.
-Cuando tiradores no federados inscritos en el circuito pasan a tener la condición de federados en la FAA, tendrán la opción de recuperar la cuota pagada para inscribirse en el circuito (menos lo gastado en seguros temporales). Deberán solicitar la devolución de la cuota por escrito a tesorería y antes de la finalización del ejercicio contable en que se empezó el circuito (El ejercicio contable finaliza el 31 de diciembre del año del circuito).
-Los tiradores que pierdan la condición de federado sin haber terminado el CAAT, mantendrá su inscripción como tirador y sus derechos en el mismo. Seguirá participando en el ranking con normalidad y con su clave original de tirador. Teniendo en cuenta que pierde la condición de federado, deberá abonar el pago del seguro temporal.
– La inscripción a cada match tendrá un coste de 10€ (15€ no federados) a los participantes inscritos en el circuito.
-La inscripción en cada match si no está inscrito en el circuito, será de 20€. En ese caso no serán tenidos en cuenta para la elaboración de los rankings finales de la competición ni en los rankings generales del circuito.
Condiciones de las competiciones del circuito
-Pueden realizarse competiciones puntuables en el circuito por entidades ajenas a la FAA, previa aprobación por el comité de competición y la junta directiva de la FAA.
-Las competiciones se realizarán en la cancha de Airsoft Técnico de la asociación federada Task Force 151, que sita en el campo conocido como CheckPoint 151. Aun así, no se descarta que algún match pueda realizarse en otros campos de juego de airsoft habituales o en ubicaciones nuevas, que cumplan con los permisos necesarios.
-Las competiciones se distribuirán a lo largo de una mañana y parte de la tarde si fuese necesario.
-Todos los materiales para la preparación de stages serán aportados por la FAA y por la asociación federada Task Force 151.
– Se deberá elaborar una programación con todos los stages que se realizarán en cada uno de los matches.
Todos los matches deben cumplir con las normativas de gestión de actividades y de airsoft técnico de la FAA. La programación debe ser aprobada por el comité de competición.
Ranking y puntuaciones
-La clasificación de las competiciones será entre todos los tiradores inscritos en el circuito. Después de cada match, los organizadores deberán entregar una copia de actas finales de competición de los rankings de tiradores inscritos en el circuito.
-Se elaborará un Ranking Asturiano de tiradores inscritos en el circuito en las distintas disciplinas. El ranking deberá ser publicado y actualizado tras cada match y al final del circuito.
-La Puntuación que se obtendrá según clasificación en cada competición para el ranking del circuito será la siguiente:
1º………. 15 Puntos. 6º………. 5 Puntos.
2º………. 13 Puntos. 7º………. 4 Puntos.
3º………. 11 Puntos. 8º………. 3 Puntos.
4º………. 8 Puntos. 9º………. 2 Puntos.
5º………. 6 Puntos. 10º…….. 1 Punto.
-Junto con los rankings por disciplinas se elaborará un ranking absoluto de tiradores. Este ranking valorará la polivalencia de tiradores.
Trofeos y reconocimientos
-Habrá premios en las competiciones según el reglamento de airsoft técnico de la FAA. A discreción de la organización respetando la normativa vigente
-Al finalizar el último match de cada disciplina, la federación entregará premios y reconocimientos a los tiradores según su clasificación final:
*Diplomas a los 10 primeros clasificados (en formato PDF), tanto a tiradores como a asociaciones. Por disciplinas y clasificaciones absolutas.
*Trofeo al mejor tirador clasificado y medalla para el 2º y 3º clasificado, por disciplina.
-Los premios para el Ranking absoluto serán entregados una vez finalizado el Circuito. Se comunicará el día de la entrega.
-Los premios y reconocimientos serán entregados por las personas que designe el Comité de Competición.
-Se pueden llegar a entregar premios o reconocimientos no contemplados en esta programación, dependiendo de la financiación disponible y de los patrocinadores o colaboradores existentes.
Calendario
T. precisión
PATROCINADORES C.A.A.T. 2022

