Protocolo COVID-19 (V.1.0 – 20/07/2020)
Este protocolo será de aplicación en todas las actividades de la Federación y sus asociaciones miembro mientras dure la amenaza por COVID-19
Las normas y recomendaciones expuestos en este protocolo de ninguna manera deben propiciar que no se respeten las leyes y normas establecidas por la administración local, autonómica y/o estatal para la protección contra el COVID-19 y las recomendaciones publicadas por la OMS.
Principales medidas de protección.
Cualquier participante que padezca COVID-19 o síntomas de la enfermedad no podrá acudir a las actividades. En caso de estar inscrito deberá avisar a la organización de su no asistencia.
Todo participante deberá firmar una declaración responsable donde asegure que no padece la enfermedad ni tiene síntomas relacionados.
Deberá mantenerse una correcta higiene de manos al acceder a instalaciones o zonas de actividades y al salir.
Es recomendable el lavado de manos periódico durante las actividades (por ejemplo; entre rondas de juego).
Todo asistente deberá hacer uso de mascarilla.
Deberá mantenerse el distanciamiento físico entre personas de 2 metros siempre que sea posible. En caso de no poder respetar ese distanciamiento deberá hacerse por el tiempo mínimo indispensable, sin contacto entre personas y NUNCA sin mascarilla.
Deberá desinfectarse el material a utilizar y nunca compartirlo.
Durante actividades.
Al acceder a la zona de actividades los participantes deberán desinfectar las manos con gel hidroalcohólico y antes de manipular cualquier elemento.
En la zona de vida no se podrá compartir espacio ni material. Está terminantemente prohibido compartir ningún tipo de material durante las actividades. Solo se exceptúa para participantes que sean convivientes.
En las zonas de control deberá respetarse el orden y marcas establecidas por la organización. Al manipular tarjetas de armas, cronos y/o armas deberá desinfectarse las manos tras cada manipulación.
En caso de manipular material de otra persona se deberá hacer una desinfección de manos al finalizar.
En caso de consumir bebidas o alimentos deberá mantenerse la distancia de 2 metros con otras personas y volver a poner la mascarilla en cuanto sea posible.
Durante el juego debe evitarse la cercanía con cualquier jugador, dándose por eliminados ambos si es necesario para no parar la actividad.
Las eliminaciones por contacto quedan suspendidas. En caso de contacto entre 2 jugadores ambos quedan eliminados y deben distanciarse lo antes posible. La búsqueda de eliminación por contacto será causa de expulsión de las actividades.
Uso de mascarillas
Todo participante o asistente a una actividad deberá portar mascarilla en todo momento. Pudiendo retirarla solo en casos excepcionales y siempre y cuando se mantenga una distancia mínima de 2 metros a cualquier persona o animal. El tiempo sin mascarilla deberá ser el mínimo indispensable, volviendo a ponerla inmediatamente.
Las mascarillas autorizadas para su uso son las de tipo higiénica, quirúrgica o de protección (FFP1, 2, y 3). Esta prohibido cualquier tipo de mascarilla con válvula.
Se contempla la posibilidad de no usar mascarilla únicamente durante el desarrollo de actividades de carácter individual como pruebas técnicas de ipsc, etc… Pero solo en el desarrollo de la acción, manteniendo distancias de seguridad, y volviendo a poner la mascarilla al finalizar.
Las personas que por razones médicas estén exentas de portar mascarilla no podrán participar en las actividades.
Responsabilidades de la organización
La organización de la actividad es la responsable de hacer cumplir las normas y protocolos establecidos.
En el briefing de la actividad deberán recordarse las recomendaciones y obligaciones de protección frente al COVID-19
La organización deberá limitar el aforo en función del tamaño y posibilidades de la zona de actividades para mantener las adecuadas distancias de seguridad.
La organización deberá comentar en los anuncios de sus actividades las normas aplicables por el COVID-19.
La organización deberá establecer un orden y distancias en las zonas de control para evitar la cercanía entre participantes. En la medida de lo posible deberá evitarse compartir bolígrafos u otros materiales y desinfectar tras su uso.
La organización debe expulsar a cualquier participante que no cumpla las normas. No se contemplan avisos para futuras actividades. Toda persona que se encuentre no cumpliendo las normas deberá abandonar la zona de actividades y solo podrá volver si cumple lo establecido y la organización lo permite.
La organización deberá disponer de gel hidroalcoholico para facilitar a los participantes y de mascarillas quirúrgicas para suplir la falta o deterioro de ellas. Se contempla que los participantes tengan que abonar un coste por las mascarillas dispensadas por la organización.
La organización podrá tomar cuantas medidas estime oportunas para asegurar la seguridad y correcto desarrollo de la actividad.